Combatiendo la trata...

Desde que comenzamos a escribir en el blog, se han hablado de noticias y datos de la trata de personas, pero no se ha hablado lo suficiente de noticias que son positivas, noticias que ayudan a combatir este gran problema a nivel internacional. Es por ello por lo que me gustaría hablar de un caso muy peculiar en la actualidad  y que está ayudando de alguna forma a acabar con este problema.
Antes, me gustaría recordar que la trata es un fenómeno internacional, que se ve como lejano pero que se vive día a día en nuestra sociedad. Es una actividad ilegal que denigra a las personas y las infravalora, además de someterla bajo condiciones que denominamos inhumanas. A través del engaño, se someten a hombres, mujeres y niños a situaciones de explotación de índole laboral, sexual e incluso mendicidad o tráfico de órganos. Así mismo, recordar que es un trabajo que recauda miles de millones de dólares de forma ilícita. A pesar de ello, hay formas de combatirlo.

Dicho esto, voy a pasar a hablar de los héroes de están combatiendo día a día hacia esta actividad. Por ello, voy a hablar de la historia de Beth Jacobs. Jacobs era una mujer que a los 16 años fue secuestrada y obligada a ejercer la prostitución. Tras seis años escapó de este comercio y en la actualidad trabaja como entrenadora para una asociación llamada "Truckers Against Trafficking". Esta asociación reúne a 2,3 millones de camioneros estadounidenses para combatir el tráfico sexual de personas.



Pero, ¿por qué camioneros? Pues la respuesta es sencilla, Jacobs fue abusada por primera vez por un camionero en una parada de camiones y entregada al mismo. Esto lleva a la misma a pensar que éste podría haber estado involucrado en esta actividad o, al menos, ignorar las razones de por qué la trasladaba.

Por ello, la idea es que se capacite a los camioneros para que estén alertas ante este tipo de problemas y hacerlos conscientes de esta realidad. Ha habido mucha empatía por parte de los camioneros ya que éstos tienen una familia, hijos, hijas, nietas y nietos. Por esto ayudan a combatir.
Básicamente si los camioneros se dan cuenta de lo que está sucediendo, pueden salvar la vida de muchas mujeres que están siendo sometidas a esta actividad. Son un actor clave en esta situación porque también frecuentan hoteles, moteles y bares. 

Por lo tanto, todo esto está dando mucho resultado. Las llamadas son anónimas y se han disparado desde que esta actividad se ha puesto en marcha.



Dicho esta meta, hay otra en mente: crear una ley que capacite a todos los que tienen una licencia comercial para que también sean capaces de solventar este problema.

El entrenamiento es gratuito y te enseña a buscar y qué hacer en situaciones sospechosas. Un ejemplo serían los carteles que tienen los conductores en sus camiones, que son muestra de "salvación" a las víctimas, quienes lo identifican y ven opciones para ser rescatadas.  

F.F.S.

Fuente: http://www.eldefinido.cl/actualidad/mundo/7057/Como-los-camioneros-estan-combatiendo-la-trata-ilegal-de-personas/








Comentarios

Entradas populares