Desmintiendo mitos: La trata es sólo cosa de mujeres
El propio término "trata de blancas" no es inclusivo con la realidad. Efectivamente, las mujeres, tanto por la sociedad patriarcal en la que hemos sido criados y ese carácter misógino y dominante del varón en la industria de la pornografía que tanto orienta las redes de prostitución son en parte las culpables. También la cultura de la violación es parte crucial de la prostitución femenina: La mujer, objeto sexual por excelencia, es más vulnerable a ser abusada sexualmente al no requerir el varón de que ésta tenga una situación específica tal para poder tomar su cuerpo por la fuerza, como sí es para ellos mantener una erección.
Según la coordinadora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y
Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), Rocío Mora, "la
explotación sexual masculina puede parecer un fenómeno nuevo, pero que
es simplemente "invisible"" (Seco,2010), Los varones víctimas de trata admiten y presentan una serie de rasgos tales como timidez, vergüenza, sentimiento de culpa y de humillación. Nuevamente podemos aludir al patriarcado para intentar explicar lo duro que es para estas víctimas verbalizar su sufrimiento.
En septiembre de 2010 se desarticula la primera red de prostitución mayoritariamente masculina procedente de Brasil. Varones de clase media baja del norte de Brasil, entre 20 y 30 años de edad eran obligados a viajar a españa bajo el engaño de que trabajarían como bailarines o modelos.
Esta red de trata en concreto estaba formada por un 80% de varones jóvenes, un 10% de mujeres y la misma proporción de transexuales, siendo su clientela de un 90% de varones.
Todos pagando deudas que rondan los 4000€ y pagos de hasta 200€ semanales por manutención. Oblgiados a estar disponibles hasta las 24h del día, forzados a tomar viagra, popper, y diversos narcóticos para mantenerlos activos. Exhibidos en páginas de contactos con fotos a modo de escaparate, con amenazas de muerte y sin posibilidad de pensar en libertad con un mínimo de 5 años desde el momento en el que entraban.
Perfecamente extrapolable a redes de trata de mujeres y niños. Los hombres también son víctimas: Existen, pero la sociedad les invisibiliza. Ellos están Silenciados.
En líneas generales, el artículo del País nos aporta, además, los siguientes datos:

En septiembre de 2010 se desarticula la primera red de prostitución mayoritariamente masculina procedente de Brasil. Varones de clase media baja del norte de Brasil, entre 20 y 30 años de edad eran obligados a viajar a españa bajo el engaño de que trabajarían como bailarines o modelos.
Esta red de trata en concreto estaba formada por un 80% de varones jóvenes, un 10% de mujeres y la misma proporción de transexuales, siendo su clientela de un 90% de varones.
Todos pagando deudas que rondan los 4000€ y pagos de hasta 200€ semanales por manutención. Oblgiados a estar disponibles hasta las 24h del día, forzados a tomar viagra, popper, y diversos narcóticos para mantenerlos activos. Exhibidos en páginas de contactos con fotos a modo de escaparate, con amenazas de muerte y sin posibilidad de pensar en libertad con un mínimo de 5 años desde el momento en el que entraban.
Perfecamente extrapolable a redes de trata de mujeres y niños. Los hombres también son víctimas: Existen, pero la sociedad les invisibiliza. Ellos están Silenciados.
En líneas generales, el artículo del País nos aporta, además, los siguientes datos:
- Número indeterminado. No existen datos exactos. El informe de 2008 Trabajadores masculinos del sexo: aproximación a la prostitución masculina en Madrid,
de la Fundación Triángulo cree que solo en Madrid capital serían más de
un millar. El año pasado, las fuerzas de seguridad atendieron a 1.301
víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual (un
41% más que en 2011). El 95% (1.236 eran mujeres).
- Inmigrantes. La mayoría de los hombres que ejercen la prostitución son inmigrantes, según datos de la Fundación Triángulo. Aunque calculan que la cantidad de hombres que se dedica a la prostitución se mantiene estable, la proporción de españoles se ha triplicado en los dos últimos años por la crisis económica.
- Brasileños. La mayoría de los hombres que ejercen la prostitución en España son brasileños. A continuación los marroquíes, rumanos y españoles.
- Bisexuales. La Fundación Triángulo, señala que el 46,5% de los trabajadores del sexo entrevistados se declaran bisexuales, el 30,7% heterosexuales y el 22,8% homosexuales.
- Juventud. Son jóvenes (entre 20 y 30 años). Los prostitutos suelen ejercer esa actividad en torno a un año.
- Con otra actividad. El 50,5% de los encuestados en Madrid afirmó haber compaginado la prostitución con otra actividad en los últimos seis meses, frente al 49,5% que solo se dedicaba a la prostitución.
- Inmigrantes. La mayoría de los hombres que ejercen la prostitución son inmigrantes, según datos de la Fundación Triángulo. Aunque calculan que la cantidad de hombres que se dedica a la prostitución se mantiene estable, la proporción de españoles se ha triplicado en los dos últimos años por la crisis económica.
- Brasileños. La mayoría de los hombres que ejercen la prostitución en España son brasileños. A continuación los marroquíes, rumanos y españoles.
- Bisexuales. La Fundación Triángulo, señala que el 46,5% de los trabajadores del sexo entrevistados se declaran bisexuales, el 30,7% heterosexuales y el 22,8% homosexuales.
- Juventud. Son jóvenes (entre 20 y 30 años). Los prostitutos suelen ejercer esa actividad en torno a un año.
- Con otra actividad. El 50,5% de los encuestados en Madrid afirmó haber compaginado la prostitución con otra actividad en los últimos seis meses, frente al 49,5% que solo se dedicaba a la prostitución.
https://elpais.com/diario/2010/09/01/sociedad/1283292002_850215.html
V.V.V.
Comentarios
Publicar un comentario